Nosotros
Misión
Entregar una educación técnico profesional de calidad, que promueva los valores PROVI, promoviendo la adquisición de competencias que les permitan emprender e incorporarse al mundo del trabajo, desarrollando la creatividad y el pensamiento crítico, para su inserción en la sociedad, en el campo laborar o enseñanza superior.
Visión
Ser un liceo Técnico profesional reconocido por formar profesionales íntegros, autónomos e innovadores, capaces de adaptarse a los cambios, que les permita insertarse de manera exitosa a la empresa o enseñanza superior.
Valores Institucionales
Respeto:
- Sabe escuchar a los demás.
- Acata las normas establecidas.
- Resuelve sus problemas sin agresividad ni violencia.
- Acepta la diversidad de ideas y personas.
RESPONSABILIDAD:
- Cumple adecuadamente con sus tareas y deberes.
- Asume las consecuencias de sus actos.
- Se esmera por la calidad de su trabajo.
- Asume adecuadamente sus roles personales y sociales.
PERSEVERANCIA:
- Se esfuerza constantemente por cumplir trabajos y metas.
- Reintentar aquello que le presenta dificultad.
- Insiste en el logro de sus aprendizajes.
- Se sobrepone a la adversidad.
CREATIVIDAD:
- Demuestra originalidad en sus trabajos.
- Propone soluciones innovadoras.
- Demuestra capacidad emprendedora.
- Utiliza de manera original los recursos del entorno de la solución de problemas.
SOLIDARIDAD:
- Participa en actividades de bien común.
- Da y comparte sin esperar recompensas.
- Se compromete en ayudar al necesitado.
- Colabora en la solución de problemas.
HONESTIDAD:
- Es coherente entre el decir y el actuar.
- Se compromete con la verdad.
- No se apropia de lo ajeno.
- Asume debilidades y fortalezas propias.
Sellos Institucionales
Nuestros sellos están definidos en términos de declaraciones de principios que
orientan la gestión del colegio:
- La convivencia escolar bajo los principios de la ciudadanía, ética y participación activa de la
vida en comunidad - Formación técnico profesional de excelencia, pertinente y adecuada a los avances
tecnológicos de la sociedad - Énfasis en su constante vinculación con el medio ciudadano, sector productivo y educación
superior
Historia
El Liceo Técnico Felisa Clara Tolup Zeiman inició su actividad el 2 de mayo de 1949, bajo el nombre de Escuela Técnica Femenina de San Fernando, con el fin de satisfacer las necesidades educativas y de inserción laboral de las jóvenes sanfernandinas y de aquellas provenientes de lugares aledaños a la ciudad, según Decreto N° 1991 del 24 de marzo de 1949.
Su fundadora y primera directora fue la señorita Felisa Clara Tolup Zeiman, quien, junto a un equipo de siete profesores, una inspectora y una guarda almacén comienza su trabajo enseñando modas, alimentación, tejidos y lencería en una casa habitación ubicada en la calle Chacabuco 340. Finalizado el primer año, la Escuela Técnica Femenina de San Fernando tenía 70 estudiantes. Debido al aumento de matrícula y la necesidad de nuevos espacios para talleres se decide el traslado de la Escuela a las calles Chacabuco con España, mientras que el local anterior fue destinado a un internado para cuarenta estudiantes.
Como resultado del permanente trabajo que sobrepasaba lo puramente educacional para convertirse en un foco de promoción cultural en la ciudad, la Escuela Técnica de San Fernando y, en particular, su Directora trabajarán para tener un edificio propio. Este sueño se concreta el año 1963 cuando la Sociedad Constructora de Establecimientos Educacionales entrega para su inauguración el primer pabellón emplazado en Avenida Bernardo O’higgins 490 que, de acuerdo con las propias palabras de la Directora, “llenó todas las necesidades para el buen funcionamiento de un colegio profesional femenino” por lo que pasa a ser denominada Escuela Técnica Superior.
HIMNO DEL LICEO
CORO
Desde el alma por ti cada día
se nos llena de luz la emoción
dulce Escuela: nos das alegría
con que sabes cumplir tu misión.
Siempre dones fecundos y bellos
en las Aulas nos logras crear;
y mañana nosotras por ellos
llevaremos un sol al hogar.
Nos enciendes en fe la esperanza,
en tu fiesta de clases o taller
para hacer, por tu noble esperanza
un tesoro de toda mujer.
Glorificas en obras tu huella,
en que hayamos vigor y salud.
Nos fulgura en el pecho la estrella
de alcanzar; por tu amor, la virtud.
Por tu afán nuestro ardiente desvelo
lo veremos en frutos surgir;
y más lindo que un claro de cielo
será nuestro mejor porvenir.
Política de Gestión Educativa
En la Fundación Educacional Comeduc y en sus establecimientos de educación media técnica profesional, estamos comprometidos con la formación humana y profesional de los estudiantes, aspirando a mejorar su calidad de vida a través del emprendimiento, formación ciudadana, inserción laboral y estudios superiores, mediante un servicio de educación integral, de calidad y una gestión basada en la mejora continua.
Desde nuestros valores institucionales, nos orientamos a cumplir con la administración eficiente de los recursos que garanticen la continuidad en los servicios de aprendizaje, la satisfacción de las necesidades educativas de nuestros estudiantes y familias, el desarrollo profesional docente y de sus colaboradores, realizando alianzas estratégicas con empresas y organizaciones de apoyo de nuestra comunidad, cumpliendo con los requisitos aplicables, la responsabilidad social y gestionando la propiedad intelectual.